
«El Anciano guardián del Umbral»
Para que el aspirante se convierta en discípulo, es necesario estudiar a Saturno y poner sus principios en la vida diaria, cuando estamos durmiendo profundamente somos almas, el alma es el vehículo del espíritu, todopoderosa, divina, e inmortal con la única limitación que ha sido aprisionada por la personalidad, ya que al despertar cuando nuestra consciencia no está presente somos absorbidos por lo que nos rodea y perdemos el camino.
Pero el alma puede volver a crear a través de un proceso de rectificación con mucha voluntad, paciencia y firme decisión y este proceso que en ocasiones conlleva dolor está relacionado con Saturno.
El gran Maestro Sankaracharya dijo: ‘Todo lo que vemos es ilusión». Vemos dependiendo de nuestros puntos de vista, pero no vemos la realidad ya que la mayoría de las cosas que expresamos y experimentamos son desde el ángulo de la personalidad y esto es una de las limitaciones de Saturno, pero es también a través de Saturno que podemos llegar a la visión, aceptando todos los puntos de vista y tolerando la ignorancia a través de las cualidades del alma con voluntad, luz y amor.
Una persona que se ha auto realizado nunca entra en discusiones, en relación con el universo somos pequeños. Krishna dice: «No alteréis a los de mente simple». Dios está más allá de todo concepto.
El principio cósmico que produce Saturno se denomina Loka Loka Parvatha, plano a plano y plano a no plano, esto quiere decir que dentro de millones de planos de existencia, solemos vivir en un plano y rehusamos los otros planos de existencia, otras posibilidades o modo de ver las cosas y esto es una limitación que también es un principio de Saturno así como el sentido del tiempo por eso Saturno nos obliga a trabajar con nosotros mismos trayendo demoras, obstáculos y decepción para que no sigamos adelante hasta haber rectificado los pasos anteriores. Ya que el tiempo encierra la solución a todos los problemas. Todo sucede en su debido momento, ni antes ni después y mientras tanto el ser humano adquiere experiencia y aprende a esperar.
Saturno nos ofrece oportunidades mediante las crisis o dificultades de la vida, nos obliga a tomar decisiones y nos muestra lo que hay que aprender para estar en sintonía con la Ley, ya que Saturno nos presenta la Verdad de nuestras propias limitaciones para así poder superarlas y crecer, por eso se le considera el planeta de la Iniciación.
No podemos andarnos con tonterías con Saturno ya que una vez cometido un error, ni siquiera Júpiter puede interceder por nosotros ante un dios implacable.
Saturno es el planeta que nos disciplina para experimentar la vida, nos muestra nuestros puntos más vulnerables, baja la vitalidad, tiene que ver con la estructura, la realidad, las cargas, las metas que nos proponemos, las rutinas y sus efectos son duraderos.
Saturno es realista, prudente, responsable y mal canalizado puede ser disperso, desconfiado, superficial, egoísta y dogmático, pero también es el planeta de la profundidad de espíritu donde la persona va logrando los objetivos gracias a ese constante esfuerzo.
Las conjunciones, cuadraturas y las oposiciones de Saturno en una carta astral, indican nuestras limitaciones y nuestros puntos fuertes están indicados por los trígonos, sextiles y como seres espirituales que somos debemos trabajar los puntos débiles ayudándonos de los más fuertes.
Las rutinas de Saturno las quiebra Urano con lo externo y Plutón con lo interno
Saturno es el más profundo de los 7 principios planetarios. En las Escrituras Sagradas Hindúes, a Saturno se le llama «El Anciano», a Júpiter se le llama
«El Sabio», a Mercurio se le llama «El Diplomático», a Venus se le llama «La Hermosa Doncella» o La Virgen»,
a Marte se le llama «El Guerrero», a la Luna se la llama La Reflectora» o «La Deflectora», y al Sol se le llama
El Viajero».
Tal es el poder de Saturno que o nos detiene o nos libera, pero El Anciano siempre nos guía a través de sus tránsitos.
Los tránsitos de Saturno son una oportunidad de crecimiento interno, mientras que, en lo externo, presenta dificultades.
La Luna en nuestra carta astral indica nuestros condicionamientos pasados y el ascendente indica nuestra personalidad en esta vida y cuando Saturno transita por ellos es cuando entramos en el Sendero del Maestro.
Si el tránsito de Saturno es por nuestro Sol natal nos disciplina en la salud, por Mercurio en asuntos financieros, por Venus ordena la forma de entender a nuestros seres queridos o valores y por Marte dirige nuestra acción, disciplinándonos.
Normalmente Saturno nos visita dos veces en una vida a veces tres si somos lo suficientemente longevos y en cada una de sus visitas nos otorga de gran expansión.
Júpiter enseña la Ley, pero Saturno hace que se respete y es el más sagrado de los planetas para el guía espiritual ya que el único camino para superar nuestras debilidades es afrontar las limitaciones y trascenderlas y no hay atajos, el destino no es el culpable de lo que somos ya que todo lo que deseamos no es necesariamente lo que necesitamos y eso Cronos lo sabe.
El movimiento de los planetas y el movimiento del zodíaco se producen de acuerdo a un plan divino, que se llama también karma. Muchos creen que todo está predeterminado. El aspecto karma nos condiciona en cierta medida, pero si todo estuviera establecido, no habría evolución, la evolución es un proceso en el que nos movemos de manera circular y en sentido ascendente. Es un proceso en espiral más que circular, pero mediante la voluntad podemos reestructurarlo.
Los ciclos de reencarnar seguirán teniendo lugar mientras uno siga viviendo conforme a los patrones de conducta prestablecidos debidos a la memoria del pasado que está presente en la mente, pero en el momento en que el alma decide que no quiere regresar a ingresar en la materia, nada lo puede impedir. Cuando se alinean la mente, los sentidos y el cuerpo y el alma despierta, nada puede detenerla.
Saturno es el Señor del karma que exige el pago completo de todas las deudas, es un planeta de gran influencia para el alumno que sigue el sendero de la Verdad, proporcionando al iniciado revelaciones únicas.
En el plano físico
Saturno rige la glándula pituitaria anterior, la estructura ósea del cuerpo y la piel por lo que se encarga del metabolismo del calcio, las articulaciones y rodillas. Puede producir bloqueos en el cuerpo , obstrucciones y cronicidad así como acelerar el envejecimiento. También es el responsable de los problemas de piel, alergias como eczemas, psoriasis, urticarias así como órganos auditivos y si aspecta de forma desfavorable al Sol puede producir enfermedades de la médula espinal. Junto con Júpiter se encargan del control de las glándulas suprarrenales. Los trastornos o enfermedades de Saturno suelen ser largas y a menudo crónicas.
Equivalencias de Saturno en personas y lugares
Saturno nos habla de los ancianos, el abuelo, de padres, también representa los solterones los profesores, historiadores, arqueólogos, paleontólogos todo lo relacionado con lo ancestral. Con respecto a lugares, puede referirse a museos, archivos, oficinas, tierras, inmobiliarias. etc.
Simbolismo de Saturno

El glifo del planeta Saturno se parece al reverso del de Júpiter y esto es porque Saturno y Júpiter encarnan energías opuestas. Saturno es limitante frente a la expansión de Júpiter y no permite que este se salga de control.
El glifo de Saturno representa la responsabilidad y desafíos que la vida nos impone aquí la cruz de la materia domina el inconsciente haciendo comprender las experiencias pasadas haciéndonos madurar y entender la ley de causa y efecto.
Es necesario el equilibrio de este arquetipo ya que si la cruz (materia) supera la luna creciente (alma) podemos volvernos materialistas, insensibles a las necesidades de los demás, pero si la luna creciente vence la cruz podemos quedarnos atrapados en el pasado por miedo al futuro.
Dignidades y Debilidades de Saturno

Saturno en mitología