La posición del Sol en las diferentes casas nos orienta sobre la naturaleza y expresión de la voluntad inconsciente del individuo, su expresión más natural donde lucirá de modo espontáneo y la casa en la que se encuentra nos indicará el sector de la vida social en el cual se sentirá más a gusto.


El Sol en Casa 1 o Ascendente (El Reino de la personalidad)
El ascendente junto con sus aspectos y la posición del Regente Natal nos indicará la fuerza y resistencia física ante las enfermedades de la persona influyendo además en la forma del cuerpo y se encargará de imprimir el sello en el nativo sobre su forma de expresarse, temperamento y sus modales todo en sus primeros años de vida y juventud.
Su signo natural es Aries y su Regente Marte. Un Ascendente en Fuego da máxima vitalidad, en Aire proporciona vitalidad mental, en Tierra vitalidad salvo Capricornio que da longevidad y en Agua produce débil vitalidad salvo Escorpio que es muy fuerte pero susceptible a las influencias patológicas de fuera.
Allí donde se encuentre el Sol es donde el ego personal procura el reconocimiento la casa donde se encuentra indica dónde necesitamos distinguirnos, destacarnos o mostrar nuestra influencia y resplandecer.
Los nativos que tienen el Sol en la Primera casa han nacido justamente antes del amanecer y son personas capaces de influir sobre las demás, no pasarán inadvertidas y son personas especiales para hacer que otros se sientan atraídos por su energía y su calor.
Enfrentan la vida con vigor, entusiasmo y determinación para sentirse importantes y alcanzar un sentimiento de identidad.
Al tener el Sol en la primera casa o Ascendente, serán personas de constitución fuerte, aunque esto dependerá en gran medida de cómo esté aspectado.
Cuando el Sol y el Ascendente están en el mismo signo, los astrólogos dicen que la persona es doble Aries, doble Tauro y así sucesivamente. En este caso, lo habitual es que el nativo encarne y ejemplifique claramente las cualidades del signo.
Si el Sol está bien aspectado en la Primera casa, es probable que la influencia de su ambiente le apoye a expresar su individualidad. Por lo común, son nacimientos que atraen mucho la atención.
Si el Sol recibe malos aspectos puede tener una personalidad dominante, extremo egocentrismo y un exceso de orgullo que deberá encontrar una forma sana de canalizar o cultivar la expresión de su autoridad o se convertirán en seres amargados y cínicos por lo que será mejor que crean y acepten que para obtener admiración y aprecio lo primero que hay que hacer es ganárselo.
Con el Sol en Casa 1 o Ascendente el individuo tiene muchas características del signo de Aires, la persona es optimista y con un fuerte ego, le gusta mandar esta posición también refuerza la vitalidad.
Aquí el Yo tiene necesidad de exteriorizar, de proyectarse hacia el futuro por ello la persona tendrá un carácter enérgico y ambicioso y valiente pero también impaciente, irritable o desconfiado otras veces, todo depende de los aspectos que reciba el Sol.
Su constitución o apariencia física será delgada pero musculosa y vigorosa y puede que pómulos muy pronunciados.


El Sol en Casa 2 (Reino de los Apegos)
Es el área de las posesiones, apegos, riqueza o recursos, su signo natural es Tauro y su regente Venus.
Esta casa indica como el individuo obtiene y conserva sus bienes materiales y como enfoca su voluntad e influencia para sacar provecho de las circunstancias que se le presentan para obtener todo lo que necesita para su supervivencia.
Actúa como el Sol en Tauro, la persona se preocupa de tener seguridad, pero también puede sentirse inclinado al conformismo rechazando cualquier cambio. El Sol en esta casa atrae facilidad para hacer dinero, pero dependerá de sus aspectos para que lo conserve o no es por ello que la persona por un lado puede mostrarse ahorradora y prudente o por el contrario con tendencia al derroche tanto de bienes como de energías.
Tendrán una gran necesidad de tener recursos personales para lograr un sentimiento de individualidad. Estos nativos necesitan encontrar y definir lo que constituye para ellos la seguridad, en vez de confiar en que otras personas les proporcionen seguridad, dinero o recursos.
Hay quienes pueden inclinarse hacia la búsqueda de posición, para demostrar su valor. Pueden ser generosos con el dinero y las posesiones, pero por lo común esperan a cambio alguna forma de reconocimiento con el Sol en la Segunda casa, la seguridad se obtiene mediante la posesión y el cultivo de atributos tales como la fuerza, la nobleza y la autoridad.


El Sol en Casa 3 (El Reino de la Mente)
Esta casa nos muestra cómo han sido los primeros procesos del aprendizaje de la persona en la escuela primaria y como acumula conocimientos, la capacidad que tiene de escuchar y comprender para él la comunicación se hace muy importante porque es su manera de entender el mundo con frecuentes cambios de residencia, travesías o recorridos. Su signo natural es Géminis y su Regente Mercurio.
Las personas con el Sol en casa 3 o el reino de la mente poseen características del signo de géminis favoreciendo la mente por lo que serán buenos oradores y comunicadores, así como escritores y suelen viajar a menudo, los hermanos son muy importantes.
El individuo expresa su voluntad de forma espontánea y natural en su medio social y público donde suele destacar por su calor humano y sentido de la comunicación e intercambios que le son innatos.
Es sociable y espíritu práctico, pero también puede volverse influenciable, inestable o presa de sus costumbres y mente cerrada.
El sentimiento del valor, la dignidad y el poder proviene del reforzamiento del intelecto y de la capacidad de comunicación. Se sienten vivos cuando están aprendiendo algo, o compartiendo e intercambiando con otros sus ideas y sus conocimientos.
Es probable también que algunos proyecten sobre un hermano o hermana su propia necesidad de poder y de autoridad.
Los aspectos difíciles con el Sol en la Tercera casa podrían indicar problemas con la escolarización temprana.


El Sol en Casa 4 (El Reino del Hogar)
Con características del signo de Cáncer, el Sol en Casa 4 anuncia buena salud y una vida feliz tanto en el nacimiento como al final de la vida y suerte con los bienes inmuebles, salvo con aspectos muy desfavorables.
El individuo se preocupa por construir un hogar y jugar el papel del cabeza de familia, se muestra a veces hogareño y nostálgico necesita sentirse seguro y puede manifestar cierta dominación,
Quienes tienen al Sol en la casa Cuatro necesitan profundizar mucho para conocerse a sí mismos y establecer su propia identidad individual. La tarea que hay que cumplir consiste en reconocer su herencia y sus vínculos con la familia de origen, sin por eso dejar de cultivar una identidad con derecho propio.
La naturaleza del Sol en la casa Cuatro es similar a la de Leo en el IC. Una profunda necesidad de expresar lo que hay de propio y peculiar en su identidad constituye el cimiento sobre el cual se edifica gran parte de la vida.
Puede ser que las personas que tienen al Sol en esta casa hayan tenido la vivencia del padre como un ser autoritario. En otros casos, es posible que el padre haya estado física o psicológicamente ausente. Hay una fuerte necesidad de tener su propio hogar, donde estos nativos puedan ejercitar su autoridad y su influencia.


El Sol en Casa 5 (El Reino de los placeres)
La casa del Reino del amor, del deseo y los placeres, nos muestra de todo aquello con lo que la persona se siente motivada, todo lo que le mueve y motiva en la vida, habla además de su creatividad, así como sus sentimientos románticos a la hora de tener relaciones y también que tal disfruta de los niños incluyendo los suyos propios.
En esta casa se incluye además los deportes y hobbies que le pueden gustar, así como los juegos de azar. Esta casa es el dominio del signo de Leo Sol de la cual El Sol es su regente, por lo que las personas con el Sol en Casa 5 mostrarán características del signo de Leo anunciando éxito en asuntos amorosos y en todos los campos anteriormente descritos.
El ser centrará su voluntad en la alegría de vivir y en el amor, enamorado de la vida y sus placeres, es generoso, creativo y para él es necesario y vital para su salud manifestar su yo, de lo contrario puede enfermar o deprimirse ya que si no encuentra nada por lo que vivir se apaga.
El Sol es expansivo por naturaleza, y en la casa 5 incrementa el deseo de ser especial por lo que la persona con esta posición podría malgastar sus energías al expandirse demasiado o volverse vanidoso y recurrir a maneras manipuladoras o exageradas para llamar la atención si el Sol recibe malos aspectos ya que la necesidad de ser el centro de la atención es muy fuerte.
También podría darse que la persona con el Sol en casa 5 pueda tener un padre o una madre que intente «vivir su vida» a proyectada a través de los hijos, debido a su necesidad insatisfecha de fama y de gloria.


El Sol en Casa 6 (Reino del Trabajo)
En la casa VI que es un área de tierra se obtienen características del signo de virgo, es el área del trabajo diario, el servicio a los demás y la salud donde la persona muestra preocupación por el cuidado de sí mismo administrando su tiempo creándose autodisciplina y rutinas en el día a día para sentirse seguro y sentirse útil en el servicio a los demás en tareas de salud, dietética, terapias naturales aunque también a veces puede perderse en preocupaciones que reduzcan la confianza en sí mismo o incluso volverse un poco rutinario perdiendo en creatividad.
No obstante, para complementar esta tendencia tendremos que dirigirnos a estudiar su lado opuesto, la casa 12 que justamente es la casa menos materialista de todas que nos lleva a terrenos desconocidos de ser obligándonos a abandonar estos hábitos que nos atan y nos retienen materialmente incitándonos a la superación del ser, la búsqueda de lo absoluto dejando atrás los valores materiales y nos ayuda a aprender a relajarnos a confiar y no temer al fracaso entendiendo que todo se dará a su debido tiempo, ya que el ser para realizarse tiene tanto la necesidad de integrar cualidades de organización, limites, orden y actuar con la razón de la casa 6 como experimentar la locura y abrirse a la vida más allá de las apariencias del mundo cotidiano y descubrir lo extraordinario de la Casa 12.
La persona con el Sol en Casa 6 adquiere características del signo de Virgo, se concentran en el presente dando importancia a los detalles prácticos y materiales, es buen trabajador, pero necesita de rutinas y aunque su salud no sea muy fuerte se inclina a la dietética, terapias naturales y la belleza que lo ayudan a ser saludable.
Tiene necesidad de sentirse útil, está muy pendiente de su bienestar y el de los demás, puede destacar a menudo en profesiones relacionadas con la salud, el respeto del vehículo físico es una lección que tarde o temprano deben aprender.
Algunas veces puede volverse rutinario, monótono y que también le falte confianza en sí mismo o se centre en pequeñas preocupaciones.


El Sol en Casa 7 (El Reino de la Pareja y los socios)
La Casa 7, nos da información de lo que buscamos, nos complementa o nos falta en otra persona para tener seguridad, nos da una idea de cómo serán las parejas con las que vamos a convivir, matrimonio o amistades íntimas con las que nos vamos a asociar, así como, también puede darnos una pista de los enemigos declarados que nos rodean ya que los enemigos ocultos se dan en la casa 12.
Su signo natural es Libra y su Regente Venus
En realidad, lo que vemos en estas personas son cualidades que uno mismo ya tiene, pero que no son reconocidas o solo se hacen cuando las vemos proyectadas en otra persona.
En esta área de vida se adquieren cualidades del signo de Libra donde es muy importante el trabajo en equipo antes que hacerlo de forma individual.
Así como la Casa I o Ascendente refleja la expresión del Yo y las apariencias externas su opuesto la Casa VII define como ese Yo se relaciona con los demás.
El Sol en Casa 7 es como si tuviera el sol en libra, la persona es popular y afortunado con la pareja, se rodea de socios o colaboradores que le suelen ayudar. Su voluntad se proyecta sobre los demás y tiene necesidad de ser aceptado y apoyado.
Necesitan el contacto con la gente, las uniones jugarán un papel muy importante en la vida de la persona, aunque también podría ser muy influenciable y dependiente.


El Sol en Casa 8 (El Reino de la transformación)
Su signo natural es Escorpio y su Regente Plutón, éste área nos informa sobre los negocios o bienes compartidos de la pareja y de otras personas, así como los cambios transcendentales, situaciones críticas, nacimiento, muerte, separación, es la casa de lo oculto, de las herencias y testamentos.
Con El Sol en Casa 8, la persona que adquiere características del signo de escorpio, es atraída por los misterios de la vida después de la muerte, el sexo y la administración de los bienes de otros pudiendo indicar herencias que tenga que administrar, salvo que el Sol reciba malos aspectos con lo que podría tener problemas financieros.
El reino de Hades relacionado con la muerte y las grandes transformaciones el ser suele tener cualidades psíquicas extraordinarias y orientar su voluntad hacia el más profundo desapego, a lo largo de su vida esta persona forzado por las circunstancias podría confinarse para vivir una vida en condiciones precarias y total renuncia dejando sus bienes y con malos aspectos dirigirse hacia el lado más oscuro de su ser.
Es probable que algunas personas con el Sol en casa 8 eviten cualquier intimidad auténtica en las relaciones afectivas, aunque con ello se priven de la posibilidad de transformación.


El Sol en Casa 9 (El Reino de la Mente Superior)
Nos informa sobre todo lo relacionado con el extranjero, los viajes largos a través de los cuales el ser busca ampliar sus horizontes en lugares lejanos y se inclina hacia un conocimiento o pensamiento más profundo de las cosas, más filosófico y metafísico, está también relacionado con la religión, las leyes y la moralidad.
Esta es la casa de Sagitario con Júpiter como regente el ser se enfoca en viajar para aprender, el estudiante se convierte a su vez en maestro, puede relacionarse con personas de otros países, y quiere vivir experiencias buscando la expansión en todos los sentidos.
El Sol en Casa 9, actúa de manera parecida al sol en Sagitario por lo que la persona es buen estudiante, maestro y suele relacionarse, vivir, o viajar con extranjeros.
La voluntad del individuo lo empuja a explorar y tener nuevas aventuras para ampliar sus horizontes quizás en el extranjero o lugar diferente donde creció, con inclinación a la expansión en todos los sentidos, pero a veces esta incesante búsqueda puede volverle inestable que no consiga hechas raíces en ningún sitio.
Existe el peligro de que lleguen a estar tan preocupados por los problemas abstractos de la vida que pierdan el contacto con la realidad cotidiana, obsesionados por lo que pueda traerles el futuro y planeando la vida que pierden sin darse cuenta la participación inmediata en el aquí y ahora.
Es frecuente que difundan sus conocimientos enseñando, escribiendo y publicando.


El Sol en Casa 10 (El Reino de la vida social)
Habla de la posición social y profesional, de la reputación y ambición e incluso del padre o las personas de autoridad. Su signo natural es Capricornio y su Regente Saturno, por lo que en esta área es donde podemos observar como el individuo busca su independencia, así como su necesidad de reconocimiento o prestigio social
El Sol en Casa 10 actúa similar al sol en Capricornio. La voluntad del individuo se enfoca hacia la búsqueda de su independencia y reconocimiento social, tiene necesidad de prestigio y éxito social, de destacar y distinguirse de los demás. En la carta de una mujer esta posición puede revelar un padre con mucha personalidad o búsqueda de un hombre admirado en la de un hombre la necesidad de obtener un papel social pero la ambición y el miedo al fracaso siempre estarán presentes, así como los conflictos entre compaginar el hogar y la vida personal a los logros profesionales.
Por otro lado, la décima casa también puede hablarnos de la madre y de que esta sea muy importante para el nativo, o bien proyectando su propia identidad sobre la madre o que la madre exija que le hagan de espejo imponiendo su propia individualidad.
Llegará un momento en que quienes tengan al Sol en la casa Décima tendrán que tomar consciencia de hasta qué punto están haciendo algo para sí mismos, y en qué medida lo están haciendo para ganarse el amor de su madre.


El Sol en Casa 11 (El Reino del Espíritu comunitario)
Esta área de vida nos muestra la clase de amigos tenemos, los grupos sociales a los cuales nos unimos, los hijos adoptivos. Es la casa de Acuario que tiene como regente a Urano por ello nos indica como busca el ser su independencia y lo adaptable o tolerante que puede llegar a ser.
Con aspectos desfavorables puede mostrar extravagancia, inestabilidad e incluso rebeldía.
Sol en Casa 11 tiene características similares al Sol en Acuario por lo que los amigos son muy importantes para su evolución, la persona es sociable y sabe organizar asociaciones o grupos, libre e independiente, puede anticiparse a las circunstancias y los acontecimientos de la vida.
Si el Sol tiene aspectos muy desfavorables puede ser muy inestable, indisciplinado o rebelde.


El Sol en Casa 12 (El Reino del aislamiento)
En esta Casa el aislamiento tanto voluntario como necesario es inevitable para encontrarse a sí mismo por lo que el ser se retira a su inconsciente donde se encontrará con todos aquellos miedos irracionales y enemigos secretos.
La casa 12 es el área del reino de Piscis cuyo regente es el señor de los mares Neptuno y en este universo de agua donde hay tendencia al misterio, la investigación y una vida de ermitaño el ser se cobija en su soledad para trabajar su intuición, para ello necesitará apartarse del mundo material para reflexionar y dedicarse al cuidado de los más desfavorecidos o trabajando en organizaciones benéficas.
El Sol en Casa 12 es similar al Sol en Piscis, la persona tiene poca confianza en sí misma, es reservada con tendencia a la soledad, el ser desea transformarse profundamente, puede que en la primera parte de su vida escoja vivir retirado , aislado o no imponga su voluntad.