
Las 78 cartas de la baraja del Tarot se dividen en Arcanos Mayores y los Arcanos Menores.
Los Arcanos Menores se constituyen de 56 naipes de los cuales 52 corresponden con la baraja normal de juego y 4 cartas extra que son los cuatro pajes, sotas o princesas que junto con los caballeros, reinas y reyes llevan el nombre de cartas de la corte o figuras.
Estas figuras de la corte representan a las personas y las restantes del 1 al 10 simbolizan situaciones o acontecimientos de la vida cotidiana y pueden presentarse en la lectura en posición normal o dignificado mostrando aspectos positivos y útiles o invertidas o mal dignificadas mostrando aspectos negativos e inútiles




PALO DE BASTOS

El palo de bastos representa el elemento fuego y a este elemento se le atribuye
- El aspecto profesional de nuestra vida cotidiana
- Los tres signos ardientes del Zodiaco: Aries, Leo y Sagitario
- Yor, o la energía primaria.
Este palo del tarot simboliza nuestro camino hacia la auto afirmación, la confianza personal y se asocia al fuego en astrología. Los bastos sugieren la importancia de poner corazón en cada acción y decisión que se toma, muestran cuánto permiso nos damos -o no- para expresar nuestros deseos de modo auténtico, cuántas veces estamos contentos y sentimos que nuestro corazón se agita y se enciende con proyectos creativos.
En un nivel mas básico, los bastos conectan con aquellas acciones que realizamos sólo por aparentar o por necesidad de sentirnos importantes y atractivos. En un nivel trascendente, simbolizan nuestro compromiso con actividades y relaciones vitales donde ayudarnos en nuestra búsqueda del fuego sagrado, espiritual y esencial. Sugieren cuánto espacio le damos a la vocación y a buscar profundo sentido existencial.
Entra en cada uno de los Arcanos Menores para saber su significado
PALO DE ESPADAS
El palo de espadas representa el elemento aire y a este elemento se le atribuye
- El aspecto mental de nuestra vida cotidiana
- Los tres signos mentales del Zodiaco: Géminis, libra y Acuario
- Vau, estabilización de la forma.

Este palo del tarot simboliza y describe las estructuras de nuestros pensamientos y también nuestra capacidad para vincularnos. Se asocian al elemento aire en astrología. Las espadas suelen ser cartas que simbolizan los mayores sufrimientos, pues nos advierten sobre la excesiva necesidad que tenemos de comprender el mundo de manera racional. Intentamos explicar la realidad avalando solo la lógica y la ciencia como formas lícitas para comprenderla. Las espadas sugieren que la mente racional puede resultar insuficiente para abarcar lo misterioso de nuestra existencia.
Las espadas sugieren que la mente racional puede resultar insuficiente para abarcar lo misterioso de nuestra existencia.
Las percepciones sensibles e intuitivas tienden a reprimirse y a reducir la comprensión de la vida a lo racional, nos alejamos de sensaciones e intuiciones inexplicables descalificándolas como “delirios, locuras o pensamiento mágico”. Las espadas denuncian la excesiva valoración de la ciencia como la única forma válida de entender la existencia, pero que en verdad aún no logra explicar nuestro origen cósmico, ni el inicio de la vida o el después de la muerte. Las espadas sugieren que la mente racional puede resultar insuficiente para abarcar lo misterioso de nuestra existencia.
Entra en cada uno de los Arcanos Menores para saber su significado
PALO DE COPAS

El palo de copas representa el elemento agua y a este elemento se le atribuye
- El aspecto emocional de nuestra vida cotidiana
- Los tres signos emocionales del Zodiaco: Cáncer, Escorpio y Piscis
- Heh, como emerge la energía a la forma.
Este palo del tarot simboliza nuestra forma de vivir el amor. La copa reproduce la forma de la matriz materna y se asocia al agua en astrología, al elemento en el que comenzamos nuestra vida intrauterina. Nos conectan con aquel primer momento de total simbiosis flotando en líquido amniótico y con esa memoria prenatal que aún anhela fusionarse a las personas que ama. Sugieren que solemos confundir amor con simbiosis, y por eso advierte en no precarizar al amor esperando que sea sólo un camino de rescate de nuestras heridas. Suponemos que aquel a quien amamos debe resolver nuestra infelicidad y desde allí solemos armar vínculos amorosos de total dependencia.
Entra en cada uno de los Arcanos Menores para saber su significado
PALO DE OROS
El palo de oros representa el elemento tierra y a este elemento se le atribuye
- El aspecto material de nuestra vida cotidiana
- Los tres signos terrenales del Zodiaco: Tauro, Virgo y Capricornio
- Heh (final), como se completa la energía a la forma.

Este palo del tarot describe cómo nos vinculamos con la materia y el dinero, y se asocia al elemento tierra en astrología. Los oros ponen en evidencia nuestra contradictoria relación con la generación y la abundancia materia: el dinero tiende a esclavizarnos, ya sea por excesiva presión para generarlo o por cuidarlo de manera desmedida, también podemos demonizarlo al verlo como algo «malo».
Los oros nos proponen aprender a conectar con el dinero y con los dones que todos poseemos para poder materializar y superar la tendencia a obsesionarse por tener mucho o el miedo a no tener. Sugieren al dinero como una herramienta para generar proyectos en la vida. Aprender a fluir con los oros es aprender a moverse bien en lo económico desarrollando una mirada objetiva que nos de una percepción realista y pragmática para resolver cada situación y para desarrollar criterio de oportunidad, esto es ser “oportuno”: saber cuándo es tiempo para “llegar a puerto”.
Receptividad y sensibilidad para reconocer momentos de acción o de espera, percibir ciclos, reconocer cuáles son los tiempos adecuados o cuáles los complicados para decidir o evitar una acción resultará clave en la generación de recursos y en las inversiones. El recorrido de los oros nos evidencia como herramientas conscientes de acción sobre la Tierra y advierten sobre la gran necesidad de aprender a manipular la materia para no destruir nuestro planeta.
Entra en cada uno de los Arcanos Menores para saber su significado