
«Entre el cielo y el infierno»
Plutón es más pequeño que nuestra Luna y aunque ahora no se considera un planeta o se considera enano, en la astrología moderna se siguen utilizando como si fuera uno de los planetas principales porque Plutón ha sido usado en nuestras cartas por casi 100 años.
Plutón, Hades en Mitología Griega, fue descubierto en Arizona por Percival Lowell en 1930 y su tránsito alrededor del Sol es de aproximadamente 248 años, curiosamente la suma del periodo de 164 años de Neptuno más los 84 años de Urano, y su proceso de retrogradación es aproximadamente 5 meses al año interiorizando su energía.
Plutón en la carta astral
Este planeta penetra en la conciencia humana buscando el equilibrio entre el macrocosmos y el microcosmos y así como Urano guía a las sociedades de tipo fraternal y altruista y Neptuno a las sociedades esotéricas, Plutón rige la energía sexual entendiendo esta como energía vital descubriendo los tesoros espirituales que todos poseemos ocultos.
Nos revela como la persona utiliza su energía vital para la transformación de su propio carácter y conducta en un proceso duro de auto transformación que requiere una intensa energía de autocontrol, autoconciencia y purificación interna que puede generar sufrimiento ya que se emprende una lucha espiritual para equilibrar el macrocosmos y el microcosmos, pero gracias a los obstáculos y duras pruebas que pone Plutón, el carácter se va limando y el ser poco a poco va aprendiendo a controlar las circunstancias que le rodean y a sí mismo.
A pesar de que Plutón representa en si la energía interna del instinto animal y pasional también puede proyectarse hacia fuera siendo a través de las relaciones donde ese instinto deberá irse superando ya que en realidad ese comportamiento es una falta de control o canalización adecuada y puede ocasionar falta de equilibrio en la persona que en casos extremos con Plutón tensionado en la carta natal pueden llegar a caracterizarse por su violencia y crueldad.
Plutón busca la integración con el medio ambiente, con las personas, consigo mismo e incluso con el Universo entero, a través de Plutón podemos ver el grado de armonía tanto interna como externa que tiene la persona, la cual, muchas pueden recurrir al estudio y practica del esoterismo para conseguir cambios importantes en la vida.
Plutón es poderoso y creativo, difícil de controlar, pero habrá seres superiores que busquen auto perfeccionarse y desarrollar su yo buscando la fuerza que rompa las barreras tanto internas como externas en un camino lleno de espinas que no será fácil pero si consiguen sublevar sus instintos a través de un trabajo profundo e interno resurgirán de sus cenizas como El Ave Fénix transformados en un ser espiritual, equilibrado, elevado, enérgico, voluntarioso, responsable, magnético, creador y transformador con capacidad de reinventarse.
Las personas que aprenden a trabajar y transformar el lado oscuro de la energía de Plutón se transformarán en almas elevadas que algún día cambiarán el mundo con sus conocimientos y experiencias.
Por el contrario, el ser que no quiera trabajar sus bajos instintos mostrará el lado más destructivo y oscuro de Plutón abusando de su poder siendo un ser egocéntrico, egoísta, débil, rencoroso y autodestructivo como el escorpión que se envenena a si mismo o como un gusano que se ha quedado estancado sin haber completado su proceso, cuando en realidad Plutón es el arquetipo de la muerte y resurrección algo debe morir para que algo nuevo pueda resurgir siendo su mejor cualidad la espiritualidad.
Las Generaciones de Plutón
Plutón se encontraba en Cáncer cuando fue descubierto y permaneció allí unos 25 años entre 1914-1939.
Durante este tiempo se intercalaron la Generación más Grande (1901-1926) y la Generación Silenciosa (1927-1945). Ambas influenciadas por los años de guerra.
Las guerras y la gran depresión que ocurrieron mientras esta generación era joven, crearon inseguridad financiera, las personas pasaron por muchos cambios que afectaron su sentido de seguridad y es por ello que esta generación sentía todo de forma muy intensa, para ellos era difícil deshacerse de posesiones y personas y tenían la necesidad de dar y recibir afecto emocional y seguridad, aunque también la capacidad de lidiar con la “muerte” en una transformación y renovación.
Cuando Plutón paso a Leo en 1937 se mantuvo allí durante 21 años hasta 1958, durante esta época convivieron la Generación Silenciosa (1927 – 1945) y Generación del Baby Boom (1946-1964), que crecieron en una época de abundancia con mejor educación y mayores oportunidades de trabajo de las que ninguna generación había tenido hasta ese entonces.
Estos Baby Boom tenían la necesidad de expresarse creativamente y ser apreciados muchas mujeres comenzaron a trabajar fuera de casa y comenzó el rechazo de valores tradicionales, así como la revolución sexual, por otro lado, los avances tecnológicos también dieron más tiempo libre a esta generación y la esperanza de vida aumentó.
Plutón tránsito por Virgo 16 años durante 1956-1972 y aquí convivieron una parte de la Generación del Baby Boom (1946-1964) y la Generación X (1965-1980) pero esta última comienza a perder muchos de los beneficios de la Generación del Baby Boom.
La Generación X son más escépticos y autosuficientes porque sus madres trabajaban y con una mentalidad ecológica con necesidad de analizar y funcionar eficientemente buscando la transformación en las áreas de servicio, trabajo diario y salud.
Crecieron en tiempos de incertidumbre debido a padres divorciados, recesiones económicas y acontecimientos mundiales como el SIDA, Chernóbil y el desastre del Transbordador Espacial Challenger
La Generación de Plutón en Libra durante 13 años desde 1971-1984. Cubre la Generación X (1960-1980) y la Millennials o Generación Y (1981-2000), estos son los hijos de los Baby Boomer, aquí se da las tasas más altas de divorcios registradas hasta el momento y como consecuencia, ellos se esfuerzan por encontrar equilibrio en las relaciones, muchos de ellos son conocidos como niños índigos y cristal que crecieron en un mundo digital.
Los Millennials o Generación Y (1981-2000) nacidos con Plutón en Escorpio que permaneció en este signo por 12 años entre 1983-1995 tienen la necesidad de adquirir compromisos serios e intensas transformaciones y una mayor capacidad para afrontar la muerte, así como interés por experiencias mágicas, violentas y sexuales.
Plutón estuvo en Sagitario por 13 años desde 1995-2008 mientras convivieron los Millennials con la Generación Z nacidos después del 2001 aunque hubo un número de crecimiento histórico de nacimientos en el 2006 superando incluso a los que nacieron durante la Generación del Baby Boom.
Esta generación es muy filosófica y rebelde. Buscan acción y aborrecen el aburrimiento.
Actualmente con Plutón en Capricornio desde el 2008 que permanecerá en este signo durante 16 años hasta 2024 que será cuando Plutón entre en Acuario.
La Generación Z con necesidad de estructura y organización se enfrentará justamente a la incertidumbre económica la crisis social, política y de valores así como al colapso de los sistemas gubernamentales y de aquellas otras estructuras obsoletas que sea necesario renovar para dar entrada a Plutón en Acuario que así como si la historia se repite y como sucedió entre 1778 al 1798 cuando Plutón estuvo en Acuario la última vez todos los que veamos nacer esta nueva era deberemos enfrentarnos a luchas de poder que se darán por la lucha por la libertad, la solidaridad, la cooperación, la búsqueda de la vedad, la exaltación del intelecto y la razón, los valores humanitarios el compromiso con los ideales así como también una gran revolución tecnológica y espiritual que dará paso a una nueva raza.
En el plano físico
Se relaciona con las las emociones y el sistema reproductor gónadas, la energía sexual que puede perderse con aspectos negativos ocasionando debilitad en la persona y problemas de salud. También reacciones negativas como ira, miedo, preocupaciones y estrés. Así mismo, representa la capacidad autodestructiva y la de sanación y auto regeneración.
Equivalencias de Plutón en personas y lugar
A los plutonianos los podemos identificar fácilmente por una intensa y penetrante mirada bajo unas cejas espesas, pelo oscuro y una nariz prominente y como norma general con fortaleza física. Plutón se asocia la muerte, artes marciales, a las crisis, a la sexualidad a la regeneración a la alquimia y a todo lo misterioso . Las personas son magnéticas, luchadoras , voluntariosas, creadoras o bien destructora ya que buscan los extremos por lo que en su lado más negativo pueden ser explosivos, violentos, implacables y malvados si utilizan toda esta potente energía interna para el egoísmo propio.

En el glifo de Plutón, el semicírculo que representa (las fuerzas de la receptividad) descansa sobre la cruz (que representa las fuerzas materiales y terrenales) y entre ella se encuentra el circulo del espíritu o fuerza superior ya alcanzada a través de la transformación.
Dignidades y Debilidades de Plutón

Plutón en mitología